jueves, 20 de febrero de 2014

¿Qué icono harías tú?

El pasado lunes nos enseñaron esta imagen y a la pregunta sobre que nos sugería contestamos varias cosas; hablamos de un ascensor, de gente subiendo y bajando, de dos personas encerradas, de que eran dos hombres... Si estamos trabajando hacia la igualdad, ¿por qué en esta imagen solo aparecen hombres?, ¿por qué no una imagen de un hombre y una mujer?, ¿o de un niño y una niña?, ¿o de dos ancianos?, ¿o de varias personas juntas?... A lo mejor en esta imagen vemos mas desigualdades... Y por desgracia, hay desigualdades que están socialmente asumidas y hay que desmontarlas. En relación con esto os planteo una pregunta, ¿qué icono harías tú?




                                                        Icono típico de ascensor

5 comentarios:

  1. La verdad es que la pregunta que planteas, no tiene fácil solución porque dibujases lo que dibujases, siempre habría quien te dijera que falta algo. Por ejemplo: si dibujase un hombre y una mujer, me podrían preguntar por qué no dibujo también a un niño y una niña, o un anciano o una anciana... El dibujo representa a dos personas que están de pie, y ¿por qué no dibujar a una en silla de ruedas, o con bastón? ¿Y por qué son negros y no naranjas o verdes? Entonces resultaría necesario dibujar un ascensor con múltiples iconos de personas, cada uno de un color diferente... reto imposible.
    Creo que el hecho de que se haga así es por simplificar, aunque es cierto que se supone que son dos hombres porque vivimos en una sociedad patriarcal, por no decir machista, pero en este punto creo que toco terreno fangoso y prefiero no meterme, por el momento.

    ResponderEliminar
  2. Interesante reflexión, me llama la atención tu frase "se hace así por simplificar", ya que opinas, al igual que yo, que es una imagen repleta de desigualdades y si luchamos por la igualdad no deberíamos permitir que fuera así por el simple hecho de simplificar ¿no crees?

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo. No es justo para toda aquella persona que no se sienta identificada al mirar esa imagen, pero yo te planteo otra cosa: ¿Tú crees que normalmente una persona, al ver esta imagen, se para a pensar en que es sexista y discriminatoria? ¿Si no fuera por la reflexión hecha sobre la imagen, te habrías parado a pensar en ello cualquier día al verla?

    ResponderEliminar
  4. En mi caso lo considero simplemente un icono que da el significado de persona (no especifica sexo, ni edad, ni otro tipo de características).

    ResponderEliminar
  5. Esther, siendo sincera hasta el momento no me había parado a pensar en esto, lo que demuestra que día a día vemos cantidad de cosas sobre las que no nos paramos a reflexionar y, en mi opinión, deberíamos.

    Pablo, es otra forma interesante de verlo, yo pienso que no todas las personas se sienten identificadas al ver la imagen.

    ResponderEliminar