lunes, 21 de septiembre de 2015

Modos de color

Hoy en clase hemos estado trabajando sobre el mismo retrato en el que trabajamos la semana pasada, esta vez hemos utilizado la herramienta modo de color del programa photoshop. Los modos de color que hemos visto son los siguientes: 

- Mapa de bits:
Es un modo de color en el que reducimos la imagen a dos colores, el blanco y el negro. Es una imagen de alto contraste y de 1 bit de profundidad. En las siguientes imágenes vemos el retrato en modo mapa de bits y una imagen de los píxeles que aparecen cuando ampliamos la imagen. Podemos ver como la imagen está formada únicamente de píxeles blancos y negros. 
  
Retrato en modo mapa de bits

Píxeles que componen la imagen anterior

   
- Escala de grises: 
En este modo la imagen pasa de 3 canales a un canal. Desaparece la huella cromática de la fotografía, nos da tonos acromáticos y trabajamos con la luminosidad. La diferencia con la imagen anterior es clara, en este modo no solo se trabaja con el blanco y el negro, si no también con todos los tonos de gris existentes entre esos dos colores. Este es el resultado. 

Retrato en modo escala de grises

Píxeles modo escala de grises


- Duotono: 
Para convertir una imagen a duotono hemos de partir en una imagen en escala de grises. A esa imagen le vamos a añadir un color específico seleccionando el pantone que queremos. A parte del modo duotono tenemos también tritono. A continuación nos encontramos con una imagen en modo duotono y otra en modo tritono, ambas en tonos rosas. 

Retrato en modo duotono


Retrato en modo tritono


- Indexado: 
Para obtener una imagen en este modo, tenemos que partir de una imagen en RGB. Se utiliza cuando en esa imagen el color no es lo más importante. A partir de la imagen en RGB podemos seleccionar los tonos que queremos que tenga. Como resultado he obtenido lo siguiente. 

Retrato modo indexado (5 tonos)

Retrato modo indexado (10 tonos)

Retrato modo indexado (100 tonos)

Retrato modo indexado (256 tonos)



Por último vimos el modo CMYK, el utilizado a la hora de imprimir las imágenes. Lo que perdemos en este modo son los colores luminosos del rojo y del verde. En el caso de la imagen sobre la que estoy trabajando el cambio es pequeño, la diferencia entre una y otra es poca. 

Esto es todo sobre los modos de color aplicado a mi retrato. Es curioso ver como la imagen cambia tanto a partir de estas modificaciones.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario