A comienzos del siglo XVII se popularizaron las galerías de pinturas, donde se representaba la colección artística o los intereses de la persona que la encargaba. Para la realización de este microproyecto hemos partido del cuadro titulado "El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas". He convertido esta galería de arte en una galería solidaria.
En esta galería se muestran ejemplos de solidaridad en los que intento recalcar la idea de pequeños actos, por pequeños que nos parezcan pueden hacer de este mundo un mundo mejor. Aparecen actos de todo tipo de personas en diversas partes del mundo y es que podemos ser solidarios en cualquier lugar, con cualquier persona. Siempre habrá alguien que necesite ayuda.
Los niños observan todo lo que hacemos, somos su ejemplo a seguir, ellos intentan imitarnos. Creo que todo el mundo está de acuerdo en que necesitamos educar a los niños en solidaridad. Partiendo de esa idea de que los niños imitan cosas que nos ven hacer, una buena manera de educar en solidaridad sería a través del ejemplo. Presentarle a los niños actos solidarios, promover este tipo de actitudes en el aula y promocionar ese espíritu de ayuda, puede ser una buena manera de que los niños se den cuenta de la importancia que tiene ofrecer nuestra ayuda a los demás. Podemos enseñarles que hay mucha gente solidaria que se va a la otra punta del mundo a ayudar a los demás, pero también podemos enseñar que ellos en su ciudad, en su casa, en la escuela, también pueden ser solidarios.
Todos podemos ser solidarios, todos podemos tender una mano para ayudar al que está a nuestro lado. Y es que "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".
Imagen final creada
A partir de este cuadro que hemos realizado, hemos hecho una narrativa visual del cuadro a través de prezi. Os dejo el enlace para que podáis verlo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario