martes, 27 de mayo de 2014

Galerías Uffizi

Una de las ciudades mas maravillosas que he visitado es Florencia. Una ciudad enormemente bella a la que siempre tienes ganas de volver. Pasear por el Puente Vecchio, por la plaza de la Signoria, visitar su magnífica catedral... Es una ciudad que enamora. 

Ciudad de Florencia


En esta preciosa ciudad en la que puedes perderte días enteros hay un lugar repleto de arte. Este lugar es la Galería Uffizi, con una de las mayores colecciones arte que hay en todo el mundo. Por eso hoy me gustaría hablaros de algunas de las obras mas famosas que nos podemos encontrar aquí.


Piazzale degli Uffizi

La construcción de este enorme edificio terminó en el año 1581 pero no fue hasta 1765 cuando se abrieron al público como museo.  La colección de arte de los Uffizi es de tal tamaño que, a pesar de los 17000 m2 de palacio, tienen numerosas obras casi desconocidas sin exponer. Estas con solo cuatro maravillosos ejemplos de la gran cantidad de obras de arte con las que cuentan. 



Aquí os dejo un enlace de la web donde podéis visitar algunas de las salas de la galería en una visita virtual. http://www.uffizi.com/virtual-tour-uffizi-gallery.asp

A mi esta gran ciudad me encanta, si tienes la oportunidad no dejes de visitarla. 

martes, 13 de mayo de 2014

Algún que otro cambio...

Ayer estuvimos hablando en clase de como cambian las imágenes cuando modificamos algunas de sus propiedades. Las sensaciones que nos transmiten cambian completamente si modificamos aspectos como la saturación, la luminosidad o el tono. Por esta razón me ha parecido interesante realizar algunos cambios en unos cuadros de Van Gogh.  


Los Girasoles, Vicent Van Gogh




Noche Estrellada, Vicent Van Gogh

Son grandes los cambios que podemos realizar sobre una misma imagen, podemos hacer que pase de transmitirnos frialdad a transmitirnos calidez. O como un cuadro que nos transmitía calma, nos produce nerviosismo con unos colores muy intensos. Y si hay cosas que un color nos pueda transmitir es sensaciones.

Y esta es la maravilla de los colores, que nos transmiten y nos hacen sentir. Y para terminar una frase de este pintor, "El color, como tal, expresa alguna cosa, es inconcebible ignorarlo y hay que aprovecharlo." 

lunes, 5 de mayo de 2014

Los colores en el cielo (I)

El arco iris: 

El arco iris es un fenómeno meteorológico que a todos nos llama la atención, pero si hay alguien al que le guste un arco iris especialmente es a un niño. ¿Sabrías explicarle como se forma? Aquí os dejo mi explicación. 

Como habréis observado, el arco iris se forma después de haber llovido. Una de las cosas que necesitamos para verlo, es que haya en la atmósfera pequeñas gotas de agua. La otra cosa que necesitamos para poder ver el arco iris es el sol. Cuando un rayo de sol atraviesa la gota de agua se descompone y se dispersa, apareciendo todos los colores por los que está formado el rayo de sol. Cuando esto ocurre en millones de gotitas se produce el arco iris.  



Fotografía arco iris

sábado, 3 de mayo de 2014

La borrosidad en Velázquez

El pasado lunes vimos en clase como Velázquez se adelantaba al concepto de fotografía añadiendo en sus pinturas borrosidad para expresar el movimiento. Esto podemos verlo de forma muy clara en dos de sus obras relacionadas con el mundo de la costura. La primera de ellas es Las Hilanderas, la segunda La costurera. En las dos obras se pintan acciones que tienen que movimiento, Velázquez adelantándose al concepto de fotografía, pinta borroso las partes del cuerpo que el considera que se mueven y que no pueden salir nítidas si están en movimiento.

Aquí os dejo las dos pinturas para que las veáis y disfrutéis con ellas.


Las hilanderas, Velázquez


La costurera, Velázquez

Arte siglo XX: René Magritte

René Magritte es un pintor belga del siglo XX. Es un pintor al que le gustaba jugar con las imágenes, pretende hacer al observador pensar a cerca de la realidad, de asuntos de su entorno. Se ha caracterizado por su originalidad, ha sido un autor libre que pintaba según sus ideas sin dejarse llevar por modas artísticas. Los contrastes, las ausencias y todo este tipo de características están presentes en su obra. 

Según el propio Magritte el significado de su obra es ninguno, ya que cada persona le dará un significado propio. Como curiosidad y en relación con el anterior comentario, los títulos de las obras se las ponían terceros o las basaba en obras de música, literatura o cine. 

Entre sus primeras obras se encuentra  "Ceci n´est pas une pipe". Destaca que no todo lo que vemos es un objeto real. No es una pipa sino un cuadro donde está dibujada la pipa. René Magritte también decía que "ningún objeto se halla tan ligado a su nombre como para no aceptar otro que le convenga mejor". Es decir, la relación entre el nombre y el objeto es totalmente aleatoria y otro nombre cualquiera puede ser igual de válido para referirse al mismo objeto.


Ceci n´est pas une pipe, René Magritte

Destacan dentro de su obra las siguientes pinturas: 


El espejo falso, René Magritte


Los amantes, René Magritte


El tiempo traspasado, René Magritte