El concepto de belleza de la mujer ha ido cambiando con el tiempo. Vemos como en nuestra sociedad el icono de belleza femenina es una mujer alta y extremadamente delgada con unos rasgos físicos determinados. Este concepto de belleza a llevado a que en revistas y en la mayoría de las publicaciones se tengan que retocar fotos de modelos estupendas para hacerlas mas bellas, a la vez que mas irreales. Esta belleza ha causado una serie de problemas y enfermedades en numerosos jóvenes obsesionados alcanzar esta belleza irreal. Tanto es así que en España alrededor de un 13 % de los jóvenes (entre 12 y 21 años) tiene un trastorno alimentario. Son cifras verdaderamente alarmantes.
Últimamente y cada vez mas a menudo, vemos como se va imponiendo otro tipo de belleza, una belleza mucho mas natural, donde se muestra lo que hay sin necesidad de tener que esconder nada. Es absurdo ocultar la realidad. En relación a esto vemos mas frecuentemente a modelos como Kate Dillon y Bárbara Brickner a las que no les hace falta tener una talla 34 para poder trabajar como modelos. Afortunadamente vamos hacia la búsqueda de la belleza real, natural donde vemos que no hacer falta la delgadez para estar bella y sentirte bien contigo misma. En mi opinión si potenciamos este tipo de belleza y promocionamos esta naturalidad, reduciríamos ciertos tipos de problemas que tienen muchos jóvenes por culpa de los cánones impuestos por la sociedad.
Un ejemplo de esta vuelta a los cánones clásicos de belleza es una famosa marca de ropa que ha cambiado los maniquies de una talla 34 por otros de una talla mas común y mucho mas natural.
Un ejemplo de esta vuelta a los cánones clásicos de belleza es una famosa marca de ropa que ha cambiado los maniquies de una talla 34 por otros de una talla mas común y mucho mas natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario