Hace unos días volvió a surgir la polémica originada en torno al uso de photoshop para retocar las fotografías que aparecen en las revistas. Cuando compramos una revista en cierta manera sabemos o asumimos que las fotografías en mayor o menor medida están retocadas. Bien sea para darle intensidad a un color, centrar nuestra atención en un aspecto determinado... Pero, ¿tienen derecho a modificar la imagen hasta el punto de convertirla en algo irreal? Hablemos de un caso en concreto, el de la actriz Inma Cuesta en la portada de un dominical. Cuando observamos la publicación hecha por la revista y la fotografía real, difundida por la propia actriz, vemos que cualquier parecido es pura coincidencia. Esto hizo que la actriz se defendiera a través de una red social, señalando que no se reconocía. Esto es lo que dijo textualmente.
"Verte y no reconocerte, descubrir que tu imagen está en manos de personas que tienen un sentido de la belleza absolutamente irreal.
Imagino que era necesario resaltar el azul cobalto del vestido, quitar algunos pliegues del mismo y subir los niveles de luz para hacer brillar más mi piel, pero no entiendo la necesidad de retocar mi cuerpo hasta dejarme casi en la mitad de lo que soy, alisar mi piel y alargar mi cuello hasta convertirme casi en una muñeca sin expresión.
No es la primera vez que pasa, pero esto sobrepasa los límites de la realidad y me avergüenza.
La foto de la derecha fue sacada con mi móvil directamente del ordenador en la sesión de fotos, yo al completo, sin trampa ni cartón, Inma entera, la de al lado es una invención, es eso que se supone que debería ser... los "cánones" de belleza que "deberíamos" seguir, no me acompleja, no lo entiendo como una señal de lo que lo debería ser, sencillamente me indigna como mujer y me hace reflexionar muy seriamente hacía dónde vamos y reivindicar con fuerza la necesidad de decidir y defender lo que somos, lo que queremos ser independientemente de modas, estereotipos o cánones de belleza."
Creo que no se puede explicar mejor. Hay que defender lo que somos independientemente de modas, estereotipos o cánones de belleza. No se puede permitir que los medios de comunicación difundan imágenes de mujeres irreales, de bellezas inalcanzables, que en muchos casos distan hasta del propio concepto de belleza.
Fotografía retocada e imagen real
Me gustaría acabar esta entrada con una imagen para que la observéis detalladamente. Es de la actriz Kate Winslet, en ella podemos observar a la actriz en primer plano y en el fondo ella reflejada en el espejo. Hay diferencias notables entre un cuerpo y otro. Muchos apuntaron a que fue un descuido, mientras que otros apuntaron a que la imagen se había dejado así intencionadamente, ¿que opináis vosotros?
Fotografía de la revista GQ